¿Qué tienen en común la caricatura de “Popeye el marino” con el marketing?
De entrada, parecería complicado encontrar una conexión.
Pero si nos vamos a la primera mitad del siglo XX nos daremos cuenta que el famoso cómic del marino surgió de una necesidad puntual de las empresas productoras de espinaca en Estados Unidos.
Ellas necesitaban posicionar a la espinaca como un alimento beneficioso para los niños en los años 20 y no encontraron mejor forma de hacerlo que creando un personaje que cada vez que la comiera adquiriera fuerza sobrehumana.
Y el resto… es historia. ¿A qué viene esta reseña de cultura popular nostálgica en un blog de copywriting?
Bueno, en que, lo creas o no, Popeye marcó el origen de lo que hablaremos hoy en este artículo: el branded content o contenido de marca.
Específicamente de cómo crear un branded content exitoso que logre posicionarse en la mente y corazón de tu cliente ideal.
Conceptos básicos
Antes de entrar en materia, qué es el contenido de marca.
Según Inbound Cycle, se refiere una técnica de marketing que corresponde al contenido de calidad creado por una empresa.
Su objetivo ya no es comunicar los beneficios de un producto o servicio sino transmitir una experiencia de valor a sus usuarios para conectar con ellos.
Pueden ser desde artículos para blog, posts en redes sociales y guías, hasta videos, entrevistas en medios o los típicos publirreportajes y artículos patrocinados.
Independientemente del formato, lo importante es que sea contenido útil y relevante que cumpla con tres requisitos fundamentales: información, entretenimiento y diferenciación.
Ahora sí, a lo que vinimos: cómo crear un branded content exitoso para tu ecommerce o negocio online.
Traza tus objetivos
Primero, piensa muy bien el objetivo que buscas con el contenido.
¿Buscas informar, entretener, conmover, llamar a la reflexión?
Cualquiera es válido, siempre y cuando la venta figure en el eslabón final de la cadena.
Podrá sonar contraintuitivo, a sabiendas de que ningún negocio subsiste sin ingresos, pero, recuerda que, de momento, ese no es el objetivo principal.
El branded content no se trata de promover bienes y servicios (de eso se encarga la publicidad), sino valores importantes para tus clientes y que se interrelacionan con tu marca.
Su objetivo final es aumentar el conocimiento de la marca, crear una comunidad alrededor de ella y fomentar la lealtad, confianza y fidelidad del cliente.
Si lo haces bien y tienes paciencia, las ventas vendrán después… ¡te lo aseguro!
Conoce a tu audiencia
Una máxima del copwriting es investigar antes de redactar.
Y esta fase incluye no solo al producto o servicio del que hablarás, sino también el púbico objetivo o buyer persona al que te dirigirás.
Enfócate en conocer y profundizar en sus gustos, intereses y necesidades.
Aparte de facilitarte la creación del branded content, el resultado será más efectivo y a la medida.
Indaga qué cosas pueden tener en común tú y tu prospecto, antes de elaborar los mensajes.
Ten claro lo que necesita, le gusta y sueña… Así lograrás despertar su interés y crear una genuina y verdadera conexión a largo plazo.
Crea tu tono de marca
La tercera y última recomendación, antes de poner manos al teclado, es crear tu tono de marca.
Es decir, cómo quieres que te reconozcan los clientes cada vez que vean, lean o escuchen tus publicaciones.
Como alguien amigable, servicial, informativo, divertido, atrevido, etc.
Decide qué tono se adapta mejor a tu marca y utiliza un lenguaje que se sea consecuente: formal o informal, sofisticado o simple, técnico o sin jerga.
Puedes darte la licencia de experimentar diferentes tipos de contenido y temas, pero siempre mantente fiel y coherente al tono de marca.
Lo ideal es que cuando los clientes encuentren tu publicación de Instagram, blog post, video de YouTube o una secuencia de emails, te reconozcan de inmediato.
Explota el storytelling
Ahora sí, hechos los deberes, llegó el momento más esperado, el de la escritura.
Acá, mi mejor consejo para hacer notar tu branded content, es que recurras al storytelling.
Saca tus dotes de narrador para despertar esa química necesaria entre tu público objetivo y la marca.
Te garantizo que lograrás conectar con tus clientes a un nivel emocional más profundo y empático.
Pero, ¿qué tipo de historia deberías contar?, te estarás preguntando.
Como diría Jarabe de Palo, de según como se mire, todo depende… ¿De qué depende?
Del mensaje que quieras transmitir. Puede ser una historia inspiradora, divertida o triste.
No necesariamente tiene que ser larga, estilo Los Miserables de Víctor Hugo.
Puedes combinar algunas historias cortas en una grande y presentarlas en formato de texto breve, video, imagen, infografía u otro contenido visual.
¿Quién puede ser el protagonista de tu historia? Cualquiera que de alguna manera se relacione con tu marca: un empleado, un cliente, tu socio comercial o incluso tú.
Apela a las emociones
Un ingrediente básico que no puede faltar en tus historias de branded content es el factor emotivo.
Emociones hay como temáticas a explorar en tus contenidos.
Felicidad, alegría, solidaridad, nostalgia, sorpresa, amor, por citar algunos de los más frecuentes y positivos.
Aunque tampoco te cases con la idea de que evocar sentimientos negativos como el miedo, la ira, el disgusto y la ansiedad, generará actitudes negativas hacia la marca.
Eso no es del todo cierto. Acá no hay verdades absolutas; todo estará en función de la marca y el mensaje que quieras transmitir.
Un contenido bien escrito que se nutre de la ira y la ansiedad puede impulsar el compromiso mejor que el contenido “feliz”.
Sé auténtico
Llegamos al último, pero no por eso menos importante de todos los consejos sobre cómo crear branded content exitoso.
Es más, te advierto que nada de lo anterior te funcionará, si no tomas en cuenta este componente indispensable en cualquier pieza de contenido: la autenticidad.
Nunca copias contenido de marca creado por otras empresas, sean o no competencia.
Busca ser percibido como original, auténtico y único… nunca como un copión.
Aliméntate de lo que otros hayan hecho, pero no lo emules al pie de la letra. Que te sirva sirva de guía y complemento para crear tu propio estilo, tono o mensaje.
Piensa siempre fuera del cajón; lánzate a la aventura con ideas de contenido auténticas y dignas de compartir –y viralizar- en redes sociales.
Conclusión
De esta forma llegamos al final de este artículo sobre cómo crear branded content exitoso. ¿Qué te parecieron los consejos? ¿Cuál resonó más? ¿Los pondrás en práctica?
Dímelo abajo en los comentarios y seguimos la conversación sobre este tipo de contenidos, cada vez más demandados y populares en las nuevas estrategias de marketing.
No te quedes fuera de tendencia y ahora que ya sabes cómo crear branded content exitoso, empieza a utilizarlo en beneficio de tu ecommerce o negocio online.
Verás cómo muy pronto lograrás que tus clientes le juren fidelidad y amor eternos a tu marca.
Si se te complica hacerlo por tus propios medios y prefieres que yo sirva de cupido entre tu producto o servicio y tu cliente ideal, entonces ponte en contacto conmigo.
Estaré encantado de ayudarte, arco y pluma en mano, a flechar el corazón de tus clientes con piezas de contenido memorables, relevantes y persuasivas.
¿Empezamos?
Deja un comentario